Vivimos tiempos revueltos en los que es complicado distinguir que es y que no es. Nos inundan emociones que a lo largo del día evolucionan y finalmente nos sentimos aturdidos. Las emociones se caracterizan por ser bastante inmediatas. Representan la alarma del cuerpo y el sistema de supervivencia.
Nuestras emociones tienen mucho que decirnos y debemos darnos cuenta de ellas más que nunca. Entonces, ¿cómo hacer frente a la sobrecarga emocional durante el confinamiento?
¿Como podemos trabajar este mundo emocional en familia? ¿Podemos encontrar cobijo en circunstancias de agobio, tensión, enfado, tristeza, etc. ?
Desde palabrasaladas.com la propuesta para trabajar todas estas emociones en familia o en pareja es a traves del libro AMAR, que puedes descargar gratis.
Debido a que las emociones van y vienen rápidamente, nuestro cuerpo tiene otro mecanismo de evaluación y motivación: los sentimientos. Los sentimientos representan los restos de las emociones. De hecho, una de las principales diferencias entre las emociones y los sentimientos es que un sentimiento se desarrolla poco a poco. Incluso puede cambiar y estar presente durante días, semanas, meses o quizás años.
De aquí la gran importancia de explorar y transitar las emociones con los niños. No dejemos de lado las emociones de los mas pequeños. ¿Conoces mas recursos que pueden ayudarnos a gestionar esta parte emocional con nuestros hijos? Anímate y escribe tus sugerencias en comentarios.
«Tengo mi propia versión del optimismo. Si no puedo cruzar una puerta, cruzaré otra o haré otra puerta. Algo maravilloso vendrá, no importa lo oscuro que está el presente».
-Rabindranath Tagore-
Autor del material descargable: Editorial Palabras Aladas
